
La aldea maldita
La aldea maldita
Carmen Viance, Pedro Larrañaga, Amelia Muñoz, Pilar Torres, Ricardo Núñez, José Baviera, Modesto Rivas
- 58 minutos
Castilla la Vieja, 1900. Un labrador que malvive del campo junto con su mujer e hijo decide probar suerte en la ciudad.
- Ano:1930
- Países de producción: España
- Guión: Florián Rey
- Fotografía: Alberto Arroyo
- Montaje: Gaby Peñalba
- Productora(s): Pedro Larrañaga, Florián Rey
Sobre la composición de la música para La aldea maldita
José Nieto
Hay una diferencia básica con el sonoro: aquí aparece cuando hace falta y desaparece cuando no. Eso condiciona mucho la escritura. En el cine mudo no se trata de suplir efectos, sino que no hay otro sonido que no sea la música. El cine sin sonido es un espectáculo imposible y desagradable, nunca ha existido eso que los americanos llaman silent movie. Ha sido no hablado, pero nunca sin sonido. Desde el punto de vista técnico has de plantearte la partitura de otra manera, sabiendo que unos momentos tendrán más importancia que otros, jugando con las densidades para no hacerla aburrida y considerando que pierdes el contraste con el silencio, que es un buen efecto dramático. Y otro problema es la sincronización, porque hoy trabajamos con unos metrónomos y equipos que nos permiten ajustar la música y grabar fragmentos breves. Pero si tienes que interpretarla en directo o grabarla de un tirón sin las referencias habituales, debes preverlo en la escritura.
Declaraciones extraídas de Cueto, Roberto, El lenguaje invisible: entrevistas con compositores del cine español, Festival de Cine de Alcalá de Henares, 2003, p.405