
Los adioses. Fotografías de Alberto Martí
-
Del 8 abril al 26 junio de 2011
Vigo
Los adioses. Fotografías de Alberto Martí, organizada por el Consello da Cultura Galega y el Centro Galego de Artes da Imaxe.
Entre el 10 julio y el 31 de agosto de 2014 en la casa Municipal de Cultura FAFE (Portugal)
Entre el 3 de diciembre y el 31 de diciembre de 2013 en la Casa de Galicia en Madrid
Entre el 27 de noviembre de 2012 y el 15 de febrero de 2013 en la CPI Daniel Monje en Navia de Suarna (Lugo)
Entre el 3 de agosto y el 7 de agosto de 2012 en el Cine Club Carballiño
Entre el 11 de julio y el 23 de julio de 2012 en el Departamento de Cultura do Concello das Pontes
Entre el 7 de mayo y el 30 de mayo de 2012 en la Casa da Cultura do Concello de Fene
Entre el 26 de marzo y el 19 de abril de 2012 en el IES de Curtis
Entre el 23 de febrero y el 23 de marzo de 2012 Patronato de la Cultura Gallega de Montevideo (Uruguay).
Entre el 10 de noviembre y el 11 de diciembre de 2011 en el Centro Cultural de la Diputación de Ourense.
Entre el 11 de octubre y el 5 de noviembre de 2011 en la Sala de exposiciones del Puerto de Ferrol.
Entre el 2 de septiembre y el 20 de septiembre de 2011 en la Casa da Cultura de Pobra do Caramiñal.
Entre el 26 de mayo y el 26 de junio de 2011 en el Museo do Pobo Galego de Santiago.
Entre el 8 de abril y el 22 de mayo de 2011 en la Fundación Barrié de Vigo.
Entre el 29 de julio y el 5 de septiembre de 2010 en la Fundación Barrié da Coruña.
Esta muestra recrea en imágenes un hecho histórico relativamente reciente: el éxodo gallego hacia América entre los años 1957 y 1963 desde los puertos de A Coruña y Vigo y el posterior regreso a Galicia. Las fotografías están distribuidas en tres áreas: La ida, La vuelta y El buque Santa María. La última es un reportaje de Alberto Martí sobre el secuestro del buque portugués Santa María que cubría la ruta Caracas-Lisboa-Vigo por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL).
La exposición consta de 73 fotografías de tamaño 40x40 cm montadas en marcos de madera natural en 60x70 cm. Todas ellas están positivadas en papel baritado de gelatinobromuro de plata de la marca Ildord y viradas al selenio para su conservación. La mayoría de las fotos no se habían revelado antes.
Alberto Martí Villardefrancos (A Coruña, 1922) lleva más de 70 años dedicado a la fotografía, y trabajó durante 50 años como reportero de La Voz de Galicia. Ha recibido gran cantidad de premios nacionales e internacionales, en ciudades como Madrid, Barcelona y Buenos Aires, y parte de su obra está publicada en un libro monográfico editado por el Ayuntamiento de A Coruña.